ADVERTISEMENTS

Inglaterra, a semis de la Euro tras una tanda de penales inverosímil ante Suecia

Tras una remontada en tres minutos y una tanda de penales con exceso de errores, ganada 3-2 tras 14 disparos, la vigente campeona europea Inglaterra, impulsada por la entrada de Chloé Kelly, derrotó a Suecia (2-2) para avanzar a semifinales del torneo continental, este jueves en Zúrich.

Inglaterra puede agradecer a su portera Hannah Hampton, quien consiguió detener dos penales suecos en una tanda marcada por los errores de los dos bandos, tras una prórroga en la que ocurrió poco. 

"¡Fue estresante mirar y estresante jugar! Pensé cada vez que salvaba uno: 'por favor, simplemente mételo para que tengamos un poco de margen'", dijo Hampton a la BBC.

Solo Lucy Bronze, Chloé Kelly y Alessia Russo lograron transformar sus tiros. Suficiente para que Inglaterra se cite con Italia en semifinales. 

Después de los goles suecos de Kosovare Asllani (minuto 2) y Stina Blackstenius (25), Inglaterra empató en dos minutos gracias a Bronze (79) y a Michelle Agyemang (81), ambas asistidas por Kelly.

Las jugadoras dirigidas por Sarina Wiegman sufrieron y se derrumbaron defensivamente en la primera mitad, especialmente Jess Carter, culpable en los dos primeros goles.

Tras haber perdido (2-1) contra Francia en su debut antes de despertar contra Países Bajos (4-0) y luego frente a Gales (6-1), las jugadoras inglesas parecían físicamente agotadas, sin fuerza en los duelos frente a unas suecas impresionantes desde el inicio de la Eurocopa.

La entrada de Kelly, que ya marcó el gol decisivo en la final de 2022 ante Alemania, lo cambió todo. 

En dos minutos dio la vuelta a la situación despertando a los aficionados ingleses en el estadio de Zúrich (22.400 espectadores). 

Kelly hizo más en sus dos primeros balones que las atacantes estrellas Alessia Russo y Lauren James, desaparecidas durante todo el partido. 

Kelly, decisiva

En su primera intervención, la extremo, que entró al minuto 78, asistió a Bronze en el segundo palo, sin oposición de ninguna defensa sueca.

Inmediatamente después, en su segundo balón, Kelly centró nuevamente desde la izquierda, esta vez para que marcara la joven Michelle Agyemang, que había entrado diez minutos antes y que solo había jugado hasta este partido cinco minutos contra Francia.

La atacante del Arsenal, de 19 años y con poca experiencia en el equipo absoluto, cambió el destino de las campeonas, quienes también pueden agradecer a su portera por salvarlas en dos ocasiones. 

Al final del partido, Hampton, que terminó la prórroga con la nariz sangrando y fue elegida jugadora del partido, realizó dos paradas decisivas con los puños. 

Justo antes del descanso (45+1) ya había dejado su marca con una estirada ante para evitar lo peor ante Fridolina Rolfö. 

En la búsqueda de un primer título desde su victoria en la primera Eurocopa femenina en 1984, las suecas sufrieron una gran decepción tras sus repetidos errores en la tanda de penales.

Inglaterra se enfrentará a Italia en semifinales el 22 de julio.

El viernes la campeona mundial España juega los cuartos ante la anfitriona Suiza en Berna (19h00 GMT).