Alianza Lima y Universidad de Chile cerraron el jueves con un aburrido 0-0 la ronda de ida de cuartos de final de la Copa Sudamericana de 2025, acaparada por el eterno Dayro Moreno.
En el estadio Alejandro Villanueva de la capital peruana, el Alianza Lima, que jugó buena parte de la segunda etapa con diez hombres por la expulsión de su defensa Carlos Zambrano, fue superado por su rival en el trámite pero logró dejar la definición abierta.
La revancha se jugará el próximo jueves en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, en Coquimbo (norte de Chile), sin la presencia de hinchas de la U, que tampoco pudieron asistir al cotejo en Lima.
El equipo chileno fue sancionado con catorce partidos internacionales, siete de local y siete de visitante, sin sus hinchas por los violentos enfrentamientos entre sus hinchas y los del argentino Independiente en partido de octavos jugado en Avellaneda, sur de Buenos Aires, en agosto.
La feroz pelea en el estadio Libertadores de América, una de las peores en los últimos años en el continente, dio la vuelta al mundo por su extrema brutalidad, causó 19 heridos y provocó la descalificación de los Diablos Rojos.
La Sudamericana de Dayro Moreno
Pero la ronda de ida de cuartos de final estuvo iluminada por una nueva noche mágica, el miércoles, del legendario Dayro Moreno.
El veterano atacante colombiano, de 40 años recién cumplidos, que venía de anotar un doblete contra Huracán en Buenos Aires en octavos, encarriló la clasificación de 'su' Once Caldas a semifinales con otros dos goles para vencer 2-0 en Quito al Independiente del Valle.
Dayro abrió la cuenta a los 22 minutos y aumentó a los 50 en el partido jugado en el estadio Banco de Guayaquil, en Quito, la casa del Matagigantes ecuatoriano, dos veces campeón de la Sudamericana (2019 y 2022).
El ídolo histórico del Once Caldas suma diez tantos en esta Copa Sudamericana, de la que es su máximo anotador.
Díscolo y amante de la fiesta, Moreno es el único sobreviviente del plantel de Manizales que en 2004 ganó la Copa Libertadores y con sus goles parece decidido a darle su segundo título internacional dos décadas más tarde.
"Este es un equipo, no es individualidades, no es solo Dayro Moreno", advirtió no obstante el técnico del blanco, Hernán Darío Herrera.
El Flu y el Galo se aferran a la Sudamericana
También el miércoles, el Atlético Mineiro del DT argentino Jorge Sampaoli salió con vida de los 3.600 metros de altitud de La Paz al empatar 2-2 con el Bolívar, que en el estadio Hernando Siles es prácticamente imbatible.
El Galo ganaba 2-0 al finalizar el primer tiempo con tantos de Alexsander a los 45 minutos y Vitor Hugo a los 45+6.
"Creo que hicimos un juego inteligente y dejamos la llave abierta para definir en Brasil" el próximo miércoles en Belo Horizonte, afirmó Sampaoli.
Pero en el complemento, y pese a que erró un penal a los 70, que el charrúa Martín Cauteruccio remató al travesaño, el elenco paceño fue al frente y tuvo su premio.
Robson Matheus descontó al minuto 48 y Dorny Romero de penal a los 87 decretó el empate final.
Sampaoli, contratado a principios de mes, tenía que mostrar un cambio de imagen del Mineiro, que venía de pálidos desempeños y le apuesta a la Sudamericana para salvar el año.
Además, el campeón de la Sudamericana se asegura un lugar en la fase de grupos de la Copa Libertadores del año próximo, el objetivo máximo tanto del Atlético Mineiro como del Fluminense.
El tricolor carioca, semifinalista del Mundial de Clubes en julio, cayó 1-0 el martes en Buenos Aires ante Lanús que ganó con un gol de Marcelino Moreno en la hora.
"Nos hicieron un gol de contraataque, eso no puede suceder", destacó el veterano zaguero Thiago Silva tras la derrota del Flu.
"Tenemos ahora 90 minutos por delante en el Maracaná", el martes próximo, para dar vuelta la serie y avanzar a semis, agregó el inoxidable central brasileño.