Con victorias ante Estudiantes y Sao Paulo, Flamengo y Liga de Quito dieron un paso hacia las semifinales de la Copa Libertadores 2025, que este jueves bajó el telón de la ronda de ida de los cuartos de final.
El Fla y Liga fueron los únicos cuartofinalistas que hicieron respetar sus predios, luego de que Vélez Sarsfield sucumbiera 1-0 ante Racing en el duelo argentino del martes y River Plate cayera 2-1 ante Palmeiras el miércoles en el choque estelar de la fase de los ocho mejores.
En el cierre de los partidos de ida, el Mengão y su constelación de estrellas tuvo un comienzo tan arrollador que asustó con propinarle una paliza histórica al Pincha (2-1) en el Maracaná, pero el club de La Plata sacó su mística copera y retornará vivo a Argentina.
A los quince segundos de juego el infaltable Pedro, tras robar una pelota en el borde del área y dar un giro elegante, venció por primera vez al portero uruguayo Fernando Muslera con un zurdazo cruzado.
Sin dar chances para que reaccionara Estudiantes, un equipo de gran tradición en Sudamérica pero opaco pasado reciente, los rojinegros abofetearon de nuevo, esta vez con un violento chute del lateral charrúa Guillermo Varela en el minuto 9.
Salir con vida
Las revoluciones bajaron con el pasar del tiempo para tranquilidad de los argentinos, cuatro veces campeones de la Copa, que aprovecharon el decaimiento de los locales para recortar ventaja con una diana del atacante Guido Carrillo en el descuento (90+1).
Uno de los grandes candidatos a la corona y dueño de una de las nóminas más costosas de América, el Flamengo buscará mantener vivo el sueño de su cuarto título cuando visite al combativo equipo de Eduardo Domínguez el próximo jueves en La Plata.
De mantener la ventaja, su rival en semifinales será el vencedor entre el Vélez de Guillermo Barros Schelotto y Racing, que de la mano de Gustavo Costas alzó la Copa Sudamericana el año pasado y la Recopa Sudamericana en febrero.
La apretada serie argentina se definirá el martes en predios de la Academia, que vive un pésimo momento en el campeonato argentino, en el que es penúltimo de su zona con apenas siete puntos en ocho partidos.
El otro lado del cuadro parece que ya tiene un fuerte candidato a la ronda de los cuatro mejores: Liga de Quito, único equipo ecuatoriano en conocer el peso de la Gloria Eterna (2008), amasó más temprano por 2-0 al Sao Paulo de Hernán Crespo.
Por la épica
El Rey de Copas hizo valer los 2.850 metros sobre el nivel del mar de la capital de Ecuador para doblegar a un gigante de Brasil, que sin embargo lleva años sin recuperar su protagonismo.
"Iremos muy confiados a Brasil", destacó el técnico de Liga, el brasileño Tiago Nunes.
Bryan Ramírez (15) y Michael Estrada (78) dieron la ventaja a los quiteños ante un tricolor paulista que reaccionó en la segunda parte y que desde ya convoca a sus hinchas para que lo rodeen el próximo jueves en el Morumbi, donde intentará protagonizar una hazaña.
"Por la forma en que el Sao Paulo afrontó este partido, hay que creer. Necesitamos el apoyo de la afición, tenemos que hacer algo histórico", admitió Crespo.
Liga y Sao Paulo, tricampeón del certamen continental, se reencontrarán sabiendo quién será su rival en semis, si el River Plate de Marcelo Gallardo o el Palmeiras de Abel Ferreira.
Último equipo en ganar dos Libertadores consecutivas, las ediciones de 2020 y 2021, el Verdão abrirá las puertas del Allianz Parque el miércoles al adversario que más ha desafiado el reciente y asfixiante dominio brasileño en el principal torneo de clubes de América.
Los compatriotas de Pelé han ganado las últimas seis Copas y dos de los suyos, Flamengo y Palmeiras, los mayores candidatos al cetro, arrancarán la vuelta de cuartos con todo servido para instalarse en semis.
Pero River es River y Gallardo, Gallardo.